CUPRA Tavascan Challenge

Dinámica de conducción: emoción al volante y máxima eficiencia

Martorell,
  • More
  • Download
  • Add to cart
  • Print

El CUPRA Tavascan emplea la plataforma MEB del Grupo Volkswagen, y ofrece un centro de gravedad muy bajo gracias a la situación de las baterías de alto voltaje en el piso del vehículo, entre ambos ejes. Su distribución de pesos cercana al 50% (49:51), y el sistema de suspensión avanzada, que incluye sistema McPherson en el eje delantero, un eje multibrazo independiente en el trasero y el Control de Chasis Adaptativo (DCC Sport); aseguran una experiencia de conducción ágil y segura. Asimismo, el control de estabilidad ESC ofrece una configuración deportiva (ESC Sport), y otra completamente desconectable (ESC OFF).

La carrocería del CUPRA Tavascan utiliza aluminio en su estructura, reduciendo el peso. Asimismo, la batería de alto voltaje se aloja en una carcasa de aluminio que forma parte de la estructura del vehículo, lo que aumenta la rigidez del conjunto y mantiene el peso en una posición baja y centrada. Este diseño ayuda a equilibrar el centro de gravedad y la masa, al tiempo que aumenta las capacidades dinámicas del coche.

Los modos de conducción seleccionables son seis: Range, Comfort, Performance, CUPRA, Individual y Traction (para la versión VZ con tracción total). Todos ellos mejoran la experiencia y aumentan las posibilidades al volante.

El asistente de velocidad de crucero adaptativo (ACC), también incluye la función predictiva que, además de aumentar el confort y la seguridad de los pasajeros, también aporta un aumento de la eficiencia. Este sistema proporciona al conductor información sobre los próximos acontecimientos de la vía pública que requieren desaceleración: límites de velocidad, curvas, rotondas, salidas de autopista, etc. Mientras se conduce con el sistema predictivo activado y se aproxima a uno de los mencionados puntos de la vía, se solicita al conductor que levante el pie del acelerador y se calcula de forma automática la desaceleración a aplicar. Durante el proceso de deslizamiento, la operación alterna entre el rodaje libre y la recuperación, haciendo uso del freno regenerativo del motor eléctrico. Así, permite alcanzar la velocidad óptima antes de llegar al punto en cuestión, optimizando la autonomía del Tavascan.

Pero no todo es cuestión de electrónica. Lo que sucede en la carretera también se transmite al interior a través de las llantas de 48 cm (19’’), 51 cm (20’’) y 53 cm (21’’), que aportan una gran información al conductor, y a los neumáticos de altas prestaciones opcionales. Las llantas de mayor tamaño de 53 cm (21’’) pueden montar neumáticos de hasta 255 mm de ancho en ambos ejes, mientras que las llantas de 48 cm (19’’) montan neumáticos de 235 mm de ancho en el tren delantero y 255 mm en el trasero. 

El CUPRA Tavascan combina sus cualidades dinámicas con la practicidad de su carrocería, cuyas dimensiones son: 4.644 mm de largo, 1861 mm de ancho (2108 mm con los retrovisores desplegados), 1597 mm de alto y 2.766 mm de batalla.

Por último, cabe mencionar el excepcional trabajo realizado para aislar acústicamente el ruido exterior del CUPRA Tavascan, para garantizar el cumplimiento de los niveles de sonido y confort esperados en un vehículo 100% eléctrico.