CUPRA Tavascan Challenge

Sistema de propulsión

Martorell,
  • More
  • Download
  • Add to cart
  • Print

El sistema de propulsión totalmente eléctrico del CUPRA Tavascan está configurado para ofrecer la mejor experiencia de conducción posible, ofreciendo una combinación perfecta entre rendimiento y eficiencia.

CUPRA Tavascan Endurance: eficiencia y autonomía en su máxima expresión

Esta versión de propulsión trasera emplea un eficiente motor eléctrico síncrono de imanes permanentes, ubicado en el eje trasero. Este sistema, que proporciona 210 kW (286 CV) de potencia y 545 Nm de par máximo, es capaz de ofrecer una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 6,8 segundos. Sin embargo, más allá de sus cifras de rendimiento, el verdadero protagonismo recae en su eficiencia energética y su autonomía de hasta 569 km.

El CUPRA Tavascan utiliza un cambio OMP de una única marcha que obtiene un rendimiento óptimo y eficiente, y esto es debido a que la máquina eléctrica tiene un par motor muy elevado desde el primer giro, y un amplio margen de revoluciones de hasta 16.000 rpm. El par se distribuye mediante dicha transmisión, ayudada por un diferencial que suaviza la entrega y proporciona el característico rendimiento constante.

CUPRA Tavascan VZ: tracción total y máximas prestaciones

La versión VZ se sitúa en la cúspide de la gama Tavascan. Su arquitectura de Motor Dual (trasero: 210 kW-286 CV; delantero: 80 kW-109 CV) le permite ofrecer un gran dinamismo gracias a un sistema de tracción integral que es capaz de enviar hasta el 30% del par a las ruedas delanteras cuando se requiere más motricidad. La potencia conjunta del sistema es de 250 kW (340 CV), con un par máximo de 545 Nm. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en 5,5 segundos, y ofrece una autonomía de hasta 521 km.

En el CUPRA Tavascan VZ, el motor delantero es de tipo asíncrono y está compuesto de un estator de bobinas eléctricas y un rotor en forma de jaula de ardilla inductiva. Así, evita las pérdidas de arrastre por fuerza magnética, como también ocurre en el motor síncrono de imanes permanentes del eje trasero, y apenas tiene pérdidas cuando está inactivo. Su unidad de transmisión, montada coaxialmente, pesa solo 60 kilogramos.

Dado que se trata de un vehículo 100% eléctrico, no hay necesidad de una conexión mecánica entre las ruedas delanteras y traseras, como un eje de transmisión tradicional, un embrague, o un diferencial; lo que hace que el sistema sea rápido y eficiente. Los dos motores del Tavascan VZ se comunican instantáneamente, gestionando las cargas de forma eficaz. Cada uno recibe nuevos comandos en cuestión de milisegundos a través de sus respectivas electrónicas de potencia, y la distribución de par entre las ruedas es perfecta, lo que hace que los ajustes sean imperceptibles.